The Bear, segunda temporada: cada segundo cuenta para crear e intentar sanar

“I’ve to remind myself to breathe sometimes. I have to remind myself to be present, that the sky is not falling, that there is no other shoe, which is incredibly difficult because there is always another shoe…Maybe if I could provide more amusement or enjoyment for myself, it would be easier to provide for others”


La segunda temporada de The Bear consolidó a la serie dentro de la industria televisa, realizando una exitosa transición entre el estresante ritmo de los ocho episodios previos a una perspectiva un tanto más reflexiva respecto a los conflictos presentados con anterioridad, tal cual el propósito de Carmy (Jeremy Allen White) y Syd (Ayo Edebiri) con el restaurante, donde pasaron de vender sándwiches a formar una cocina de alta alcurnia.


Esta entrega sigue el proceso de remodelación de The Beef para convertirse en The Bear, así como la apertura del restaurante; lo cual marcaría la consolidación del legado de la familia Berzatto. No obstante, la marca del pasado sigue cobrando estragos en la vida de cada integrante de la cocina, en particular de Carmen, quien continuamente reflexiona respecto a su lugar en esta nueva estructura.


La peculiaridad de esta temporada radica en los episodios centrados en algunos personajes, como Marcus (Lionel Boyce), quien emprende el viaje de la creatividad y la innovación en la hermosa ciudad de Copenhague, mientras que Richie (Ebon Moss-Bachrach) finalmente encuentra su propósito como un maître d'hôtel. En tanto que, el episodio centrado en la agobiante cena de navidad de los Berzatto muestra la peculiar dinámica que tenían  o la frustración de Syd al no poder realizar el plato perfecto. 


Es por lo anterior que este análisis se centra en los personajes fundamentales para la temporada como lo son: Carmen, Sydney, Richie, Natalie, Michael, Marcus y Tina. Al igual que en las principales temáticas, las cuales continúan con la narrativa planteadas en la primera entrega así como las nuevas que se presentan; los episodios claves y los elementos que complementan la experiencia.



Carmy


La primera escena de Carm corresponde al momento donde retiran el cartel de The Beef, iniciando con el proceso de remodelación del lugar, ahí estaba Syd haciéndole compañía. Este momento significó la despedida de una parte del legado de su hermano y de la familia perse.


El deseaba empezar desde un lugar sano, dejando atrás su pasado e inclusive lo demuestra en gran parte de la temporada, iniciando en la pequeña conversación que sostiene con Richie en el primer episodio, donde se toma el tiempo de escucharlo y de hacerle saber que es importante para el restaurante, así como para su familia, no por nada le decían primo.


Respecto a su actitud a los otros, intentó ser comprensivo y abierto a escuchar los problemas que les aquejaban así como fue con Syd (en razón a la relación con su padre), tal parecía ser que su estado ensimismado de la primera temporada había desaparecido.


En una de las reuniones de familiares de alcohólicos anónimos expone su deseo por proveer diversión y disfrute hacia sí mismo así como a los demás a pesar que constantemente se tenía que recordar de estar presente y de no pensar que saldría otra situación la cual interrumpiría la felicidad del momento, detalla que esta concepción surgió a raíz que en su familia siempre ocurría algo más que arruinaba el presente.


Carm sabía que el restaurante debía de funcionar ya que de lo contrario, el legado familiar se vendría abajo, por lo cual la presión de abrir en menos de tres meses aumentó categóricamente. Sabía que la mayor parte del peso de este proyecto recaía en él, principalmente por la enorme experiencia que tenía. 


Ahora bien, Carmy y Syd se continuaban complementando de tal forma en la cual logran entablar comunicación que se trasladaba a la comida. Ambos sabían que juntos lograrían la tan codiciada estrella que ella deseaba, por lo que se esforzaron en crear el menú perfecto. Es en este proceso en el cuál él le muestra la seña de lo siento, la cual realizan en repetidas ocasiones a lo largo de la temporada, esto como un distintivo de su relación. 


A pesar del deseo de empezar desde un lugar sano, Carmen continuaba experimentado problemas de comunicación, de auto conocimiento, y de auto sabotaje, ya que cuando Claire, una amiga de la infancia reaparece en su vida, él decide darle un número de teléfono falso, esto también podría haber sido un acto de protección, ya que las presiones eran suficientes como para sumarle una más, o al menos eso él pensó. 


Conforme restablece esa relación con Claire, él duda si es su novia o no, por lo cual Syd interviene para mencionarle que tiene que aclarar esa situación, ya que ese pensamiento estaba afectando la productividad de la remodelación.


En ‘Fishes’, el aclamado episodio de Navidad, se muestra a un Carm recién llegado de Copenhague, anhelaba el reconocimiento de su hermano así como complacer a su complicada madre en todo lo que pueda. Tras el incidente de ella con la fachada de la casa y el accidente Carm voltea a ver uno de los platillos que, tiempo después serían parte del nuevo menú de The Bear. Igualmente en este episodio, Michael y Richie mencionan en repetidas ocasiones a Claire, intentando que la relación se restableciera, lo que solo ocasiona que Carmen se moleste, tal vez aceptó salir con ella como una deuda con su hermano.


Restando solo dos semanas para abrir, Carm recuerda frecuentemente esa cena familiar y comienza a ver su relación con Claire como si fuese una carga, algo que el tío Jimmy (Oliver Platt) le advierte, en particular porque si se distraía, el restaurante se iría por la borda y con ello la gran suma invertida en el negocio, esto lo conduce a experimentar un ataque de ansiedad.


Este último punto converge en el final de temporada, donde en la inauguración del restaurante, Carmy se queda atrapado en el congelador, siendo su momento de quiebre, ahora no solo estaba aprisionado físicamente sino que volvería a su estado emocional ensimismado, ya que afirma no necesitar diversión o goce, marcando el inicio de su autocastigo y calvario.


El que Carmen no aceptara cumplidos, al igual que los problemas de comunicación y su estado emocional inestable fueron factores que impulsaron su autocastigo, llevando a culparse por querer un inicio sano (intentando cambiar las bases, como se lo mencionaron en la primera temporada), por querer entablar una relación amorosa con su amiga de la infancia, ya que si ese vínculo no hubiese existido, el se hubiera concentrado en las labores pendientes, evitando su situación actual.


Para él, ese momento significó que en efecto, siempre hay algo más que impide la felicidad, que haga lo que haga, va a existir una situación la cual no va a controlar y todo se vendrá abajo, que ese inicio sano que tanto anhelaba no podría ser. Por lo tanto, ahora tendría que recompensarlos a todos sus colegas, en particular a Syd.



Sydney


Ella aspiraba a conseguir la tan codiciada estrella Michelin para este nuevo restaurante, como una prueba a sí misma de su capacidad y talento a la par de la demostración a su padre de que realmente podía vivir haciendo lo que le apasionaba, en un entorno con personas que poco a poco se convertían en su familia.


Syd fungía como el constante recordatorio de la búsqueda de la excelencia, la ambición de lograr algo trascendente y que tal vez, inspirara a otros a seguir el rumbo en la industria culinaria, tal cual le pasó a ella.


Ahora bien, la preocupación la invade cuando se percata que el contexto restaurantero del momento era crítico, debido a los cierres por la pandemia y la baja de ventas, por lo cual tendría que esforzarse aún más para lograr que el establecimiento logrará estabilidad y reconocimiento.


Carm y ella se reúnen a planear el menú, Syd tenía algunas ideas en mente pero en su ejecución algún detalle faltaba o sobraba, lo que conduce a que la búsqueda de inspiración a través de un viaje por la ciudad. No obstante, la frustración comienza a apoderarse de ella, ya que una vez que tenía la idea consolidada, la ejecución volvió a fallar. 


Conforme la fecha de apertura se acerca, ella experimenta ansiedad debido a que el tiempo corría y no había grandes avances respecto al menú, a la par que Carm no la consideraba para algunas decisiones, trayendo dudas respecto a si debía confiar en él (como socio) o si estaba por cometer un error, tal cual su padre lo había dejado entrever.


El final de temporada erige a Syd como la líder de The Bear, ya que cuando Carmen queda atrapado en el refrigerador, ella saca adelante la carga de trabajo que tenía, movilizando a la cocina para que las labores fueran eficientes. Al igual que Carm, ella batalló por demostrarse así misma que era capaz de manejar un restaurante (su padre observa que su hija es capaz de lograr sus objetivos), pero lo logra a través del reconocimiento de sus capacidades y la de sus compañeros como Tina; su arduo trabajo por fin estaba dando frutos.



Richie


Al final de la primera temporada, Richie inicia a indagar por su propósito y es en el primer capítulo de esta entrega donde el muestra la urgencia de hallarlo, ya que temía que fuese reemplazado. Igualmente, cambia su actitud hacia los otros, intentando contestar de una forma asertiva además de practicar la escucha activa y comprensión.


En algunas ocasiones, él se siente como si fuese una carga para Carm y todos en la cocina, ya que atrasó tareas de limpieza o sus acciones ocasionaron mayor problema para el proceso de remodelación. Mientras que la relación con su hija parecía ir mejorando, ya que consiguió entradas para el concierto al que tanto anhelaba ir. 


Si bien Richie intentaba cambiar, por momentos regresaba al mismo comportamiento del pasado pero esto cambia radicalmente en el episodio de ‘Forks’, ahí es enviado al mejor restaurante del mundo, el Ever, un lugar el cuál fungió como una escuela para Carmy, con la gran chef Andrea Terry (Olivia Colman).


Es en ese lapso de tiempo en el que aprende a observar cada mínimo detalle de los comensales con tal de brindarles la mejor atención posible, además de la paciencia, tolerancia y el significado de la frase “every second counts”. A pesar que Carmy lo envía para que aprenda algo de valor, Richie no inició en el gran puesto sino que limpió tenedores, esta actividad daba la pauta para la promoción de puesto.


En Ever, conoce un nuevo panorama, encuentra su propósito y a sí mismo. La plática que sostiene con la Chef Terry le cambia la visión respecto a sus habilidades y a que nunca es tarde para volver a empezar. Ahora, Richie fungía como el maître d'hôtel de The Bear.



Natalie


Ella inicia la temporada con un aura de misterio, principalmente porque oculta su embarazo de los otros hasta que no pudo más y lo reveló de una forma inesperada. A esta situación se le suma su nuevo cargo como líder del proyecto de remodelación ya que si dejaba que su hermano se hiciese responsable, no llegarían a nada. 


Nat (Abby Elliott) se preocupaba por el nacimiento de su bebé, ya que el ambiente en el cual llegaría al mundo no era el óptimo, marcado por el estrés de abrir y consolidar el restaurante así como por la familia tan complicada de la que venía.


Retomando ‘Fishes’ como eje, es en ese punto donde Nat intentó ayudar a su madre en cada acción posible, así como denotando preocupación por el bienestar de esta (inclusive dejando que la llamarán Sugar por un error del pasado) no obstante, su necesidad de validación externa y de ansiedad terminan ocasionando un desastre.


En la cena de familiares y amigos del restaurante, la cual era la noche de apertura, ella invita a su madre, con el deseo de que viera el legado familiar y que validara a sus hijos. Donna duda en entrar, y es ahí cuando Pete, el esposo de Nat, intenta convencerla pero fracasa ya que esta creía que arruinaría un momento importante para sus hijos.


Nat termina la temporada satisfecha del trabajó realizado en The Bear, aún así seguía preocupada por su futuro, y por el de su futuro hijo.



Michael


A lo largo de los diez episodios de esta entrega, Michael (Jon Bernthal) está implícito dentro de cada decisión que Carm toma. Si bien él deja dinero para saldar la deuda con Jimmy, también deseaba convertir el lugar en el sueño que alguna vez su hermano le comentó.


De nueva cuenta, en ‘Fishes’ se muestra a un tipo enérgico, que alumbraba cada habitación a la que entraba con tan solo enunciar una frase o simplemente con su presencia. Sin embargo, la existencia de Lee (el novio de Donna) ocasiona que el dude de sí mismo y de la organización en The Beef.


El reencuentro con Carm, marca el inicio del fin para Michael, quien observa el gran potencial de su hermano y que no podía desperdiciarlo en un lugar como The Beef, tal vez en ese momento experimentó envidia al ver que su pequeño hermano si estaba logrando algo significativo mientras que el seguía atrapado en el restaurante, esto lo llevaría a iniciar con su plan para posteriormente suicidarse.



Marcus


Desde la primera temporada, él buscó crear la dona perfecta, iniciando su proceso creativo e innovador que lo llevarían a Copenhague. Carm y Syd veían el potencial en cada colaborador a su alrededor por lo que no dudaron en enviarlo a que descubriese una nueva cara de la repostería, no obstante, el mostraba preocupación por su madre quien tenía una enfermedad terminal.


En ese increíble lugar, conoce a Luca (Will Poulter), un viejo conocido de Carmy, quien le menciona del increíble talento de este y que lo llevó a intentar mejorar. Es este mismo personaje quien lo insta a hacer lo mismo, poco a poco Marcus aprende nuevas técnicas, toma confianza en sí mismo y logra encontrar la inspiración necesaria para realizar tres nuevos postres dignos de The Bear.


El final de temporada abre la puerta a la perdida más grande en la vida de Marcus, la de su madre.



Tina


Si bien durante el inicio de la primera temporada, mostró gran resistencia en contra del nuevo sistema de Carmy y Syd, en esta entrega, ella modifica por completo su perspectiva respecto a la remodelación de The Beef.


Al igual que Marcus, ella mostró interés por mejorar y por aprender a usar nuevas herramientas o técnicas, lo que la lleva a que sea enviada a la escuela de cocina junto a Ebraheim, quien temía fracasar en este ambiente. Además de ser promovida por Syd a ser la nueva sous-chef. 


Tina (Liza Colón-Zayas) admira a Sydney, tanto así que la veía reflejada en sus compañeras de la escuela de cocina, ahora eran amigas. Mientras que paulatinamente sale de su zona de confort, ella por fin comprendió que el adaptarse al nuevo sistema traería cambios positivos a su vida.


Ahora que se analizaron a los principales personajes de esta segunda temporada, se presenta la continuación a algunas temáticas plasmadas en la primera entrega así como la incorporación de otras.



La familia


Si bien se considera familia a aquellos individuos unidos por lazo consanguíneo, la verdad es que este lazo trasciende lo biológico y se considera familia a quienes apoyan sin importar la gravedad de un problema, a quienes impulsan a mejorar y a quienes siempre estarán para verte brillar y o para ayudarte a levantar de entre las cenizas.  


La familia Berzatto era disfuncional, aún así y muy a su modo se apoyaban, aunque en ocasiones, pareciese lo contrario. Para Carm, su familia no pretendía arruinar sus momentos de felicidad pero así parecía.


El que esta temporada tenga el episodio de ‘Fishes’ solo comprueba la importancia de esta estructura dentro de la serie, ya que se demuestra el papel que cada hijo cumplía así como el de otros miembros, como la prima Michelle o los Fak. 


La cocina era el lazo que unía a los hermanos con su madre, y lo reforzaban con las tradiciones navideñas como los siete pescados. 



El legado


Ahora que The Beef había iniciado su cambio a The Bear, pareciera ser que el legado de la familia Berzatto comenzaba a desdibujarse pero no es así. La remodelación fungió como el recordatorio de lo que realmente importa dentro de la industria restaurantera y eso es, el cuidar al comensal o bien la denominada hospitalidad.


El legado de The Beef no solo era el letrero, la antigua mueblería o los sándwiches sino que era la atención que le brindaban a los clientes de antaño o los recuerdos que ahí se crearon como el nuevo comienzo de Tina.


Por otro lado, es a través del relato de Luca y de la Chef Terry que conocemos el legado de Carmy, ambos lo recordaban como aquel joven talentoso que demostró ser el mejor e inspiró a otros a buscar esa versión, tristemente él no se percataba de esto.



El perdón


Tal pareciera que el deseo de Carm de empezar desde un lugar sano, implicaría el perdón hacia su hermano (evitar este proceso era el último lazo que restaba en esta relación) y a su familia, y así fue hasta que quedó encerrado en el refrigerador, donde revivió eventos del pasado que lo hicieron retroceder en el proceso.


Si bien Carmen consciente mente no culpa a su familia de siempre arruinar lo que le diese diversión, en el fondo, él cargaba con ese resentimiento ya que el que haya ocurrido en tantas ocasiones sirvió como pauta para que el pensara que siempre sería así y de algún modo, se pusiera el pie para asegurar que esto se repitiese. 


Como lo planteé en el análisis de la primera temporada, se requiere de una aceptación del problema que nos aqueja así como el deseo de cerrar ese ciclo. Carmy era consciente del problema, no obstante, negaba la responsabilidad de su familia por lo que no perdonaba a nadie, inclusive a sí mismo.



Sistema


A pesar que esta temporada se centra en la remodelación de The Beef, progresivamente se instaura el sistema de alta cocina, a través de la educación que Marcus, Tina y Richie reciben en sus respectivos lugares, o el uso de nuevos ingredientes y utensilios. 


Si querían lograr la estrella, este sistema debía de volverse aún más riguroso, por lo que el menú tendría que impresionar al comensal, siendo este una de las tantas tareas de Carmy y Sydney. Por otro lado, la presión del contexto post-pandemia del cierre de restaurantes y la deuda con Jimmy aumentó la presión para consolidar el lugar. 


Asimismo, se muestra el sistema disfuncional de la familia Berzatto, una estructura la cual sufría de la necesidad de complacer a la jefa de la casa, esta organización es la que impacta en la vida de los tres hermanos (Michael, Natalie y Carmen).




Hospitalidad


El cuidar del comensal es la labor diaria de los trabajadores de un restaurante, deben de atender sus necesidades y promover un ambiente óptimo, esto puede desencadenar caos dentro de la cocina ya que se agregan nuevas responsabilidades.


En Ever, Richie aprende de los cuidados necesarios para brindar una atención digna de un restaurante de primer nivel; como conocer las alergias, los cumpleaños y las ocasiones especiales que se celebran en ese lugar. 


Por lo anterior, es que en su regreso a The Bear el insta a implementar este sistema el cual ayudaría a conseguir la tan codiciada estrella. Ahora, él se encargaba de vigilar estos detalles, primero en la cena de familiares y amigos, para su posterior aplicación en las actividades normales del establecimiento.



Inspiración


Se define a la inspiración como un brote de creatividad que impulsa la realización de una acción, mientras que, la creatividad se refiere a la habilidad de concebir una idea original e innovadora.


La inspiración dentro de la cocina es fundamental, ya que de aquí parte la creación de nuevos platos que encapsulan una emoción o historia, el encontrar nuevos ingredientes o técnicas para transmitir esta idea es todo un arte. Se dice que todo nos puede inspirar, desde un paseo al aire libre o una pintura del siglo XVIII.


En esta temporada, la inspiración proviene de un paseo por la ciudad que toma Syd (en busca de la creación de su platillo para el menú), de la maravillosa ciudad de Copenhague en la que Marcus aprende de repostería o de una canción de Taylor Swift, como lo es Love Story. 


Así como 'Review' fue el capítulo que demostró el tan característico estrés de la primera temporada, es en esta segunda en la que diferentes episodios demuestran el cambio narrativo hacia la reflexión o que mantienen el agobio.



Sundae


Mi episodio favorito de toda la serie, principalmente por su representación de la búsqueda de creatividad en una de las ciudades con mayor arquitectura moderna en el mundo. La sensibilidad de Joana Calo al dirigir, es palpable. 


Es en este episodio en el cual Carm enuncia la frase citada en el inicio, el realmente anhela proveer diversión y disfrute para otros. En paralelo a esto, él y Syd continúan creando el menú pero no logran un avance concreto.


A partir de ese momento, Syd (en un inicio Carmy se le uniría pero terminó retractándose) recorre la ciudad, viaja en metro, visita cuantos restaurantes y tiendas le es posible, prueba postres así como carne o comida rápida; todo funge como una fuente de inspiración.



Honeydew 


Un episodio peculiar y centrado en admirar los pequeños detalles que transmiten inspiración al espectador, el que este sea el momento de Marcus solo eleva la narrativa, ya que se retrata a la ciudad de Copenhague con tranquilidad, una característica del propio Marcus, quien se diferenciaba de Carmy al realizar sus creaciones con calma en lugar de promover el estrés. 


La introducción de Luca y la filosofía de “every second counts” complementan el desarrollo de la historia de esta temporada, ya que aborda una perspectiva humanista y de progreso constante además de necesaria para la apertura de The Bear.



Fishes


Como lo he mencionado en repetidas ocasiones en este análisis, este episodio es la clave dentro de la relación de la familia Berzatto, principalmente por la presentación de la dinámica entre los personajes así como la breve historia de algunos de ellos.


Se dice que la Navidad es la festividad más importante para los practicantes del catolicismo y del cristianismo, ya que nació el salvador de la humanidad, aquel que trajó conocimiento y afianzó la fé en su padre. En teoría, debería de celebrarse con el mayor entusiasmo posible, pero en esta ocasión no fue así.


Desde la actitud voluble de Donna, la madre de Michael, Natalie y Carm, la constante disputa entre Michael y Lee así como el recuerdo de un error a Nat (nombrándola Sugar gracias a que confundió sal con azúcar), es que se percibe a la familia Berzatto. 


Este capítulo le regresó el tono estresante a la segunda temporada, ya que se maneja un ritmo agobiante (que recuerda el de 'Review'), con primerísimos primeros planos los cuales provocan la sensación de claustrofobia, a esto se le suma el increíble reparto: Sarah Paulson, John Mulaney, Bob Odenkirk, y Jamie Lee Curtis.



Forks


Siendo el punto de quiebre definitivo para Richie, este episodio es una muestra de lo asombrosa que es la vida cuando decides aprovechar cada segundo para explotarlo al máximo. Como un detalle interesante, se vuelve a mostrar la tarjeta del Buen Pastor, bien pudo haber sido una referencia a Michael o al nuevo camino que Richie emprendería.


El que Ever sea presentado como el mejor restaurante del mundo implica que Richie se enfrenta a un verdadero reto, ya que debía de mostrar que era capaz de estar ahí y así fue, inclusive fue testigo del manejo real de una cocina de alta alcurnia. 


En la primera temporada, Richie no media sus comentarios, lastimaba a quien fuera, creía que su actuar era el correcto y que tenía mayor poder sobre Carmy (debido a la ausencia de este de los asuntos familiares y de The Beef). Con la búsqueda de su propósito, y la aventura que vivió en Ever, su comportamiento cambia, ahora procurando el bienestar de otros.



The Bear


El episodio homónimo de la serie, el cual retrata la noche de apertura y cena de familiares y amigos de los integrantes de la cocina. Un episodio el cual encierra a su protagonista para exponenciar el talento de Syd, Richie o Marcus.


Carm queda atrapado en el refrigerador poco después del inicio de la velada, privándolo de ver el éxito de su restaurante, pero esto solo era consecuencias de sus propios actos, de aquello que no hizo, como hablarle al hombre encargado de arreglar la manija del refrigerador. 


Es en ese momento de desesperación en el cuál Carmen, y al no controlar su tolerancia a la frustración, explota enunciando un monologo donde se culpa de todo lo malo del restaurante, cree que fue egoísta por intentar establecer una relación amorosa con Claire, llegando a la conclusión que no necesita diversión o goce, cree que vivir con tristeza y ansiedad es lo que merece.


Continuando con la identidad narrativa y visual de la serie, en esta temporada se muestran nuevos elementos que expanden la historia presentada a lo largo de diez episodios y que se complementan con los planteados en la primera temporada.



De nueva cuenta iniciamos con los osos, quienes finalmente adquirieron significado gracias al relato de Michelle, quien menciona que estos animales son sensibles, devotos, altruistas, y empáticos, además de padecer el duelo en comunidad, no obstante son increíblemente agresivos, ¿encaja con la descripción de la familia Berzatto o no? En particular con Carmen.


Cada hermano Berzatto encajaba perfectamente en la descripción de Michelle, todos eran amables y altruistas, no obstante en algunas ocasiones, mostraban su lado agresivo, ya sea porque intentaron defenderse o porque intentaban marcar un límite (de la forma equivocada), el detalle más importante está en que ellos hicieron su duelo en comunidad, particularmente Carmen, quien lo compartió con los integrantes de The Beef.



Ahora bien los tenedores, que se mencionan desde los primeros episodios de esta temporada, ya que Nat le pregunta a Carm si la cantidad solicitada de estos utensilios serían suficientes, a lo que él le afirma, sin embargo, en la noche de apertura se percatan que no era así. 


Asimismo en ‘Fishes’, Michael lanza varios tenedores contra Lee ya que este le mencionó que no era nadie por lo que siempre contaba las mismas anécdotas, en este contexto, los tenedores bien pudieron haber sido un arma (como los cuchillos de la primera temporada), sino que tornan el significado del detonante a algo más grande, en esta ocasión el de la agresividad. 


Para ‘Forks’ y Richie, estos utensilios son el detonante de un cambio positivo en su autopercepción, al mismo tiempo que podrían significar la bifurcación de su vida, ya que bien pudo no aprender nada o adquirir la mayor cantidad de conocimiento posible para mejorar su vida.



En 'Honeydrew', el letrero de ‘every second counts’ hace su primera aparición dentro de la serie. Este elemento constantemente se repite como ese recordatorio que en la cocina, cada acción impacta en el tiempo de ejecución de un platillo, considerando al tiempo como el mayor recurso dentro de la industria, igualmente, funge como un motivador a dar lo mejor de cada colaborador.


Posteriormente, este mantra vuelve a aparecer en 'Forks', donde la chef Terry explica parte de su historia, mencionado que nunca es tarde para volver a empezar y que ella aprendió del error que cometió, por lo que también contiene ese significado, a pesar que consideres que te equivocaste, en realidad eso también cuenta para poder mejorar tu futuro.



Finalmente las constantes notas o menciones al cerrajero. Desde el primer episodio se muestran post-it, escritos en la pizarra del restaurante y del departamento de él, al igual que constantes recordatorios verbales del cerrajero, por momentos pareciera que Carmy por fin le hablará a este sujeto para solucionar este pequeño inconveniente pero por alguna segunda o tercera circunstancia se cancelaba.



Con respecto al refrigerador, este lugar claramente frío y con iluminación azul (denotando tristeza), contaba con algunos ingredientes que recordaban la cena navideña o al chef David Fields, por lo que este lugar fue uno de los catalizadores para que Carm se encerrara en sí mismo, y dejará que esa tristeza y frustración saliera a flote. 


Esta segunda temporada de The Bear se caracteriza por la belleza narrativa y visual con la que se continúa el desarrollo de conflictos planteados en la primera entrega así como con la evolución de los protagonistas de la historia. Destacando la búsqueda de propósito y el deseo de empezar desde un lugar sano.


Carmy intentó cambiar, se mostraba abierto a escuchar a sus colaboradores, destacando la conexión con Syd e inclusive se permite reconectar con una amiga de la infancia (buscando establecer una relación amorosa) no obstante, no logró asimilar que merecía felicidad así como que debía de ocurrirle algo malo para que todo el ciclo que conocía, se repitiese; llevándolo a una vez más autosabotearse al no llamar al cerrajero, o al no atender algunas demandas del restaurante, como la cantidad de tenedores.


La dinámica familiar de los Berzatto estaba tan incrustadas en la mente de Carm y Natalie que siguen surtiendo efectos secundarios en su actuar. Para él, era imaginar y anticipar lo peor, para ella, era el temor por su futuro hijo, ya que no deseaba que viviese lo mismo que ella y sus hermanos.  


Mientras que en el desarrollo de otros personajes, como Syd, Marcus, Richie y Tina, cada uno intenta aportar algo diferente y único al restaurante con tal de lograr la excelencia necesaria para conseguir una estrella. Los momentos en los que los conocemos mejor, son un deleite tanto visual como narrativo.


Ahora, Carmy se encontraba físicamente atrapado en el congelador, pero esto solo daría pauta a que emocionalmente se quedara allí.


Si bien The Bear erigió como la próxima promesa del mundo culinario, dejando atrás a The Beef. Esta temporada, deja atrás todo el estrés de la entrega pasada para mostrar, una de las mejores temporadas de la televisión moderna, llena de momentos entrañables y personajes carismáticos. 


Comentarios

Entradas populares