Dune: Part Two: la fé ciega en las figuras mesiánicas
¿Alguna vez han escuchado la frase “La fé mueve montañas”?
Dune: Part Two, coescrita y dirigida por Denis Villeneuve, continua la historia de Paul Atreides, quien tendrá que adaptarse a los Fremen si es que realmente quiere completar su venganza en contra de los que destrozaron su familia, en este viaje será acompañado por Chani y Lady Jessica, quien será la encargada de esparcir el rumor de que su hijo es el verdadero mesías o el “Lisan al Gaib".
Empecé preguntando si alguna vez habían escuchado esa frase debido a que esta cinta es un claro ejemplo acerca de la fé y de la religión, y cómo es que estos temas convergen dentro de una sociedad que necesitaba depender de la creencia de un mesías para mantenerse a flote, siendo un reflejo de nuestra sociedad.
Dentro de los primeros treinta minutos de este filme, Chani menciona “Si quieres controlar a un pueblo, diles que vendrá un mesías. Y lo esperarán durante siglos”, una oración que va de la mano con mi pregunta inicial, la fé lleva a que la gente espere siglos e incluso milenios con tal de que una figura lo salve de todos sus males, la fé efectivamente mueve montañas.
En esta cinta la construcción de personajes está diseñada de forma tal que con cada uno, el espectador adopte una postura diferente ante el conflicto inicial del mesías, a continuación presentó un análisis de los que considero las figuras centrales de esta historia:
Paul
El supuesto “Lisan al Gaib” aquel que tendría el poder de guiar al pueblo Fremen Hacia la luz de recobrar el planeta que tanto anhelaban, uno donde el agua ya no sería un problema, esta figura tendría el poder de domar a los gusanos de arena así como aprender con facilidad las costumbres y el lenguaje del pueblo.
Paul fue expuesto a esta aparente mentira por parte de su madre para salvaguardar su vida y el poder en el imperio. Como se ve en la primera cinta, él no estaba preparado para hacerse cargo de un reino, sin embargo, después de los acontecimientos de este filme, se observa que Paul maduró, que parecía haber entendido su lugar en el juego.
Pero, ¿quién podría estar preparado para enfrentar lo que el título del “Lisan al Gaib” trae consigo? Una responsabilidad inconmensurable. Poco a poco él va cayendo ante esta idea, tal vez si sea el mesías, o tal vez todo sea un invento de las Bene Gesserit, puede ser que las habilidades que aprendió sean casualidad o puede ser que así estaba destinado a ocurrir.
Como espectador, esta pregunta relacionada a que si es el verdadero mesías se encuentra presente desde el inicio de la cinta. Bien podría decir que ese Paul autoritario del final, es el mesías pero que en realidad, se observa que es una persona que cayó ante la idea de poder -que en un inicio rechazaba- y que ahora nadie lo podrá detener.
Chani
Por el lado contrario a Paul, ella no cree en la existencia de esta figura mesiánica, el profundo respeto que le tenía a su pueblo la convencieron de que los únicos que podían salvarlos, eran ellos mismos, por algo menciona la frase “Si quieres controlar a un pueblo, diles que vendrá un mesías. Y lo esperarán durante siglos".
Chani había visto los horrores a los que se estaban enfrentado, sabía lo que el emperador y su gente hacían con los Fremen así que ¿de qué le servía creerse un cuento acerca de un posible salvador?
Y es que, ¿en cuantas ocasiones no hemos estado en el lugar de Chani, cuestionandonos si es que de verdad un ser superior existe y que nos va a salvar de nuestra realidad?, ¿cuántas veces no presenciamos a pueblos enteros esperando por su mesías?
Ella representa esa resistencia a creer en lo que bien podría ser su salvación a pesar de que conoció a Paul como el ser vulnerable, aquel que tenía miedo de equivocarse y de ser una mentira.
Jessica
Al ser la madre de Paul, se suponía que ella siempre debía de procurar el bienestar de su hijo, además de tener una tarea como una Bene Gesserit que se transformó en la Reverenda Madre de los Fremen, pero no llevó a cabo ninguna de las dos situaciones.
Ella siempre procuró su propio bienestar. Manipuló a Paul y a los Fremen para hacerles creer que su hijo era el mesías. Mintió con respecto a estar embarazada, antes de ingerir el agua de la vida, solo para así absorber el poder de la Reverenda Madre.
Jessica representa esa figura, que siempre buscará la forma en la cuál pueda asegurar su propio pellejo, incluso si eso implica herir a sus seres queridos o traicionar los valores con los que creció.
Stilgar
El bien podría ser considerado como un alivio cómico para la magnitud de los eventos que están aconteciendo, no obstante, él es la perfecta representación de un devoto ante una idea con la que creció y en la que cree firmemente como lo es el mesías.
Al igual que Chani, y la mayoría de los Fremen, el dudaba de Paul, creía que era un charlatán más y que se querría aprovechar de ellos, sin embargo, conforme avanza esta cinta, el se va comprando esta idea de que Paul es el “Lisan al Gaib".
Tal vez, el contexto extremo en el que vivían requería de tener este rayo de esperanza, una persona que acabaría con siglos de dolor y de carencias. Creo fervientemente que este planteamiento es uno de los que pueden resonar con mayor facilidad para nosotros, como audiencia.
Independientemente del país o ciudad en la que se habite, es imposible hacerse de oídos sordos y ciegos ante los diferentes conflictos que ocurren en el mundo siendo tal vez la única manera de enfrentar nuestra realidad es con la fé y con la religión, creyendo que un ser superior nos salvará y que todo será armonía.
Stilgar es la representación perfecta de que, en efecto “la fé mueve montañas”, aunque Jessica fue la que implantó la idea del “Lisan al Gaib”, él fue el encargado de esparcir este posible suceso, movilizó a un pueblo entero para creyeran que tenían una posibilidad de sobrevivir.
Como seres humanos, el aferrarnos a una idea nos puede brindar esperanza, pensar que alguien nos salvará ante una situación incierta es el mejor consuelo. La fé si mueve montañas, moviliza a poblaciones enteras con tal de conservar una idea que bien pudo haber tenido con el objetivo de sobrevivir.
Dune: Part Two nos brinda un retrato acerca de una parte de nuestra sociedad, una que siempre hará todo lo posible con tal de que seguir creyendo que existe un mesías, el cual vendrá a salvarnos, una parte que es capaz de mover una montaña con tal de demostrar que esa figura es real.








Comentarios
Publicar un comentario