El Rey León: comprender nuestro pasado para continuar con el ciclo
"Eres más de lo que eres ahora. Toma tu lugar en el ciclo de la vida... Recuerda quien eres"
Cuando terminé de ver esta cinta no podía asimilar lo que había presenciado; una magnífica exploración acerca de la vida, de comprender y enfrentar a los fantasmas de nuestro pasado.
El Rey León dirigida por Roger Allens y Rob Minkorff, narra la historia de un joven león heredero al trono, Simba, quien tras haber presenciado la muerte de su padre, Mufasa, es aconsejado y manipulado por su tío, Scar, a escapar de su hogar, para que este pudiera quedarse al mando del reino.
Simba desde que era pequeño se le había mencionado acerca de las labores que tendría que realizar cuando fuera el momento, Mufasa le mostró su reino, advirtiéndole de los riesgos que se ocultaban en las sombras, incluso el joven llegaba a comportarse como si ya estuviera al frente del ecosistema, Simba sabía quién era y la labor que tendría que desarrollar en el futuro.
Sin embargo, todo esto cambia cuando el presencia la muerte de su padre, gracias a Scar, quien lo manipuló para hacerlo creer que Mufasa había muerto por su culpa, él le destruyó la idea que tenía de sí mismo, este concepto era algo fundamental en Simba, quien sabía cuál sería su camino pero que tras este evento todo cambió para el.
Y es en este punto donde conoce a Timón y Pumba, quienes le enseñan una nueva perspectiva de la vida con la frase ‘Hakuna Matata’, a partir de este momento Simba, si bien no olvida su pasado, decide evitarlo y pensar que “no hay problema”, vivía la vida como quería y sin preocuparse.
Pero tarde o temprano, la confrontación con nuestro pasado nos alcanza y es en este momento donde después de tanto huir de su pasado, Simba decide enfrentarlo tras su reencuentro con Nala y ese mágico momento que vive con el recuerdo de su padre, él decide hacerle caso al diálogo citado al inicio, retomar su lugar en el ciclo de la vida.
Claro que para él no fue fácil, era enfrentarse a una idea de la que había escapado, pero al confrontar a Scar -quien al final obtuvo lo que merecía- se da cuenta de que había sido manipulado por su tío -en búsqueda de su beneficio personal-.
Simba logró encontrar la calma al aceptar que la idea que había creído por tanto tiempo, no era la verdadera, porque ¿cuántas veces no llegamos a aceptar cierta creencia que ni siquiera sabemos si es cierta pero lo hacemos nada más porque alguien lo mencionó?
La cinta termina prácticamente en donde inicia, con el ciclo de la vida repitiendo siendo que al final del día es lo que ocurre: nacemos, crecemos, nos reproducimos y morimos. El Rey León es una de las mejores películas de la historia, no solamente en el rubro de la animación sino en general debido a la excelente exploración que le da a nuestra existencia.
Comentarios
Publicar un comentario